
BANDERA NACIONAL DE VENEZUELA
El Gobierno Del Comandante Hugo Rafael Chavez frias.
El 7 de de Marzo de 2006, la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, derogó la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional del 17 de Febrero de 1954. El diseño de la Bandera Nacional no sufrió ningún cambio. El Escudo de Armas quedó ubicado en el extremo de la franja amarilla cercano al asta, lleva como inscripción en el centro de la franja azul: "República de Venezuela" en vez de Estados Unidos de Venezuela.
Al diseño de la Bandera Nacional se le colocó una estrella adicional. El Escudo de Armas quedó ubicado en el extremo de la franja amarilla cercano al asta, presentando los siguientes cambios: El cuartel de la izquierda de quien observa será rojo y contendrá la figura de un manojo de mieses, con tantas espigas como estados tenga la República Bolivariana de Venezuela, como símbolo de la unión y de la riqueza de la Nación. E l cuartel de la derecha de quien observa será amarillo y como emblema del triunfo figurarán en él una espada, una lanza, un arco y una flecha dentro de un carcaj, un machete y dos banderas nacionales entrelazadas por una corona de laurel. El tercer cuartel será azul, ocupará toda la parte inferior del Escudo de Armas y en él figurará un caballo blanco indómito, galopando hacia la izquierda de quien observa y mirando hacia delante, emblema de la independencia y de la libertad; adoptándose para tal efecto la figura del caballo contenido en el Escudo de la Federación , de fecha 29 de julio de 1863. El Escudo de Armas tendrá por timbre, como símbolo de la abundancia, las figuras de dos cornucopias entrelazadas en la parte media, dispuestas horizontalmente, llenas de frutos y flores tropicales y en sus partes laterales las figuras de una rama de olivo a la izquierda de quien observa y de una palma a la derecha de quien observa, atadas por la parte inferior del Escudo Armas con una cinta con el tricolor nacional. En la franja azul de la cinta se pondrán las siguientes inscripciones en letras de oro: a la izquierda “19 de Abril de 1810", "Independencia", a la derecha, "20 de Febrero de 1859", "Federación ", y en el centro "República Bolivariana de Venezuela".
El 7 de de Marzo de 2006, la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, derogó la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional del 17 de Febrero de 1954. El diseño de la Bandera Nacional no sufrió ningún cambio. El Escudo de Armas quedó ubicado en el extremo de la franja amarilla cercano al asta, lleva como inscripción en el centro de la franja azul: "República de Venezuela" en vez de Estados Unidos de Venezuela.
Al diseño de la Bandera Nacional se le colocó una estrella adicional. El Escudo de Armas quedó ubicado en el extremo de la franja amarilla cercano al asta, presentando los siguientes cambios: El cuartel de la izquierda de quien observa será rojo y contendrá la figura de un manojo de mieses, con tantas espigas como estados tenga la República Bolivariana de Venezuela, como símbolo de la unión y de la riqueza de la Nación. E l cuartel de la derecha de quien observa será amarillo y como emblema del triunfo figurarán en él una espada, una lanza, un arco y una flecha dentro de un carcaj, un machete y dos banderas nacionales entrelazadas por una corona de laurel. El tercer cuartel será azul, ocupará toda la parte inferior del Escudo de Armas y en él figurará un caballo blanco indómito, galopando hacia la izquierda de quien observa y mirando hacia delante, emblema de la independencia y de la libertad; adoptándose para tal efecto la figura del caballo contenido en el Escudo de la Federación , de fecha 29 de julio de 1863. El Escudo de Armas tendrá por timbre, como símbolo de la abundancia, las figuras de dos cornucopias entrelazadas en la parte media, dispuestas horizontalmente, llenas de frutos y flores tropicales y en sus partes laterales las figuras de una rama de olivo a la izquierda de quien observa y de una palma a la derecha de quien observa, atadas por la parte inferior del Escudo Armas con una cinta con el tricolor nacional. En la franja azul de la cinta se pondrán las siguientes inscripciones en letras de oro: a la izquierda “19 de Abril de 1810", "Independencia", a la derecha, "20 de Febrero de 1859", "Federación ", y en el centro "República Bolivariana de Venezuela".
No hay comentarios:
Publicar un comentario